
Conoce PCCSA
Plan Cabanyal-Canyamelar, S.A. es una sociedad mercantil participada al 50% por el Ayuntamiento de Valencia, a través de Actuaciones Urbanas Municipales, S.A. (AUMSA), y al 50% por la Generalitat Valenciana, a través de la Entidad Valenciana de Vivienda y Suelo (EVHA).
Constituye su objeto social llevar a término todas las actuaciones urbanísticas y de edificación necesarias para la rehabilitación de los espacios comprendidos en el barrio Cabanyal-Canyamelar, así como llevar a término todas aquellas intervenciones que, igualmente, contribuyan a la revitalización del Barrio del Cabanyal-Canyamelar.
A un clic
Actualidad
- València impulsa rutas accesibles por los barrios para conmemorar el Día Internacional de las Lenguas de Signos
- València adelanta los plazos para pedir los permisos de actividades y de ocupación del dominio público para las Fallas de 2026
- CONCURSO DE CARTELES “SEMANA SANTA MARINERA“ JUNTA MAYOR DE LA SEMANA SANTA MARINERA DE VALENCIA, 2026
- La Generalitat distribuye la Guía Informativa para la ciudadanía ante catástrofes naturales a más de 1.500 organismos, entidades, ONGs y asociaciones
- AUMSA licita la gestión de 3 aparcamientos en València para mejorar el servicio a los usuarios
- La Junta de Gobierno aprueba el proyecto técnico para la rehabilitación de un edificio del Cabanyal que se destinará a alquiler asequible

Cabanyal-Canyamelar
El Cabanyal-Canyamelar es un barrio histórico del distrito marítimo de València, con una fuerte identidad propia y una profunda raíz marinera. Su trazado urbano, único y protegido, refleja la historia de una comunidad ligada al mar, con calles paralelas a la costa y una arquitectura tradicional de gran valor patrimonial, especialmente las viviendas decoradas con coloridos azulejos.
Este barrio representa un patrimonio cultural vivo, donde la tradición convive con los procesos de rehabilitación urbana y revitalización social. En los últimos años, el Cabanyal-Canyamelar avanza hacia un modelo de regeneración que pone en valor su historia, su tejido vecinal y su riqueza arquitectónica y cultural.